60 mins. aprox.
Cangas do Morrazo
Solicite la mejor tarifa
Disfruta de una gran experiencia en este tour virtual a pie por el encantador pueblo pesquero gallego español de Cangas do Morrazo con nuestros guías expertos gastronómicos, Sean & Tiernan. Este tour virtual en directo comenzará con una vista panorámica de la maravillosa ría de Vigo desde el faro del puerto pesquero de Cangas do Morrazo. Admira el hermoso paisaje, podrás ver la ciudad de Vigo y los barcos de pesca que entran y salen del puerto de Cangas do Morrazo.
Después da un breve paseo virtual por el puerto de Cangas do Morrazo, observando de cerca los barcos de pesca y las redes que se utilizan para pescar el famoso pulpo gallego, un manjar de esta región del noroeste de España, Galicia. Visita el mercado local (Mercado Municipal Praza de Abastos) y conoce los productos frescos gallegos como los pescados y mariscos recién capturados de la ría de Vigo y las carnes, quesos, pan, verduras, etc. de la zona.
Admira la cultura y las tradiciones pesqueras de este pueblo explorando sus calles. Son numerosas las casas de pescadores (Casas de Patín) que aún se conservan con la antigua arquitectura popular típica de las Rías Baixas. Cangas do Morrazo cuenta con una deliciosa gastronomía gallega rica en pescados y mariscos recién capturados en la ría de Vigo, que podrás degustar una vez que viajes en persona a este cautivador pueblo pesquero.
Aprenda sobre los ataques turcos históricos, el folclore y las leyendas locales, y siga los pasos de los curiosos peregrinos que cruzaron la ría de Vigo en barco hacia Cangas do Morrazo hace siglos. El Camino de Santiago no tiene una ruta que incluya este pueblo, pero existen algunos registros de peregrinos que realizaron una variación de la ruta que pasa por este lugar al caminar por el Camino Portugués de la Costa de Santiago.
Finalizando el tour virtual en el casco antiguo del pueblo marinero frente a la preciosa iglesia de Santiago de Cangas, de estilo plateresco-renacentista, una iglesia ex colegiata construida en el siglo XVI.